Los niños con TDAH se sienten cómodos con la rutina, les proporciona seguridad, y por lo general se muestran reticentes ante los cambios. En el entorno escolar suceden muchos cambios de clase, de profesor, de asignatura y en ocasiones incluso de colegio. Para facilitarles la adaptación al cambio, es importante preparar al niño para lo que va a suceder ayudándole a entender lo que sucede, por qué sucede y lo que va a necesitar.
A continuación te proponemos una serie de consejos prácticos que te pueden ayudar a manejar este tipo de situaciones.Los continuos cambios de clase que exige la programación diaria de estudios pueden ser perturbadores para los alumnos con TDAH, dándose olvidos y distracciones o falta de preparación debido a la desorganización. Este suele verse reflejado en retrasos y la pérdida del comienzo de las lecciones.
¿Cómo ayudarle?
– El profesor debe repetir cuál va a ser la próxima lección, quién imparte esa clase y dónde se va a llevar a cabo. Esto ayudará a fijar la información en la mente del niño.
– Asegurarle al niño que con el tiempo se acostumbrará a estos cambios como a cualquier otra rutina anterior.
– Avisarle 5 minutos antes de que se vaya a producir el cambio, para que esté preparado.
– Guiar al niño en la dirección correcta hacia la siguiente clase.Tanto padres como profesores podéis ayudar al niño con TDAH en los inicios de un cambio a horarios más complejos y apretados.
¿Cómo ayudarle?
– Utiliza códigos de colores para diferenciar asignaturas, lugares y profesores.
– Coloca una copia del horario en una zona visible y de fácil acceso, que se pueda consultar en cualquier momento.
– Utilizar separadores o carpetas de colores para diferenciar los materiales década asignatura.
– Etiquetar los libros con el nombre de la asignatura a la que corresponden de forma que se pueda identificar rápidamente.
– Elaborar una lista de los materiales necesarios para cada asignatura.El cambio de profesores dentro de un mismo colegio es algo relativamente frecuente a medida que va creciendo el niño. Tener una entrevista con el nuevo profesor al principio del curso puede ser muy positivo.
¿Cómo ayudarle?
– Explícale cómo reacciona el niño ante los cambios.
– Las Técnicas que han funcionado anteriormente con otros profesores o en casa.
– Cuéntale cuáles son los puntos fuertes y débiles del niño.
– Explícale la relación que suele tener con profesores y otros alumnos.Un colegio nuevo implica muchos cambios para cualquier niño, un nuevo centro, nuevos compañeros, nuevos profesores, diferentes normas y estructura… En cuanto a cambios escolares puede ser el más complejo de todos a afrontar para un niño con TDAH.
¿Cómo ayudarle?
– Para la presentación del niño a sus nuevos compañeros se puede proponer que haga un dibujo de si mismo, con lo que le gusta y lo que no le gusta por ejemplo, para hacer más divertido y menos duro el momento.
– Hablar antes de que empiece el curso con sus profesores para explicarles en qué consiste el trastorno y cómo pueden ayudar a que el niño saque el mayor provecho de su etapa de aprendizaje.
– A aquellos profesores que no conozcan el trastorno se les puede recomendar que visiten webs como tdahytu.es para que comprendan mejor el trastorno.
- Carmen Chávarri
- Content Manager